top of page

HISTORIA

2000

 

Bichos Biches 

En el 2004, Jack el despertador pasó a ser BICHOS BICHES, una Franja de programación totalmente reestructurada. La nueva franja consistía en dos sesiones. Bichos biches y Chisgarabis pensado en los preadolescentes pero muy encaminada a la familia.

Durante la franja se emitían contenidos de Nickelodeon, Fue una franja bien pensada por adultos y acompañada por niños quienes finalmente eran los asesores más aptos en el momento de la reestructuración de la franja.

Luego de emitir Bichos Biches  la  franja infantil y familiar se llamó BICHOS, y consistía en un contenedor de programación más familiar que consistía en un concurso en directo para toda la familia. Bichos contaba con nuevos  personajes y nuevas series juveniles y de animes.

Kuklí Kuklí

En el año 2008 Telecafé inició su campaña llamada “expresión de los niños”, con la que pretendió incentivar al público infantil del Eje Cafetero por medio de  la educación y el entretenimiento, como dos componentes que llevados de la mano se convierten en buenos aliados para hacer televisión infantil.

El espacio de la franja infantil inicialmente se llamó Kuklí kuklí luego cambió a Divertidos, nuevo programa que educa y entretiene de una forma dinámica y novedosa.

está conformado por títeres que son ciudadanos animales, Perico es un huevo que dirige el show, los temas tratados giran en torno a las conductas y valores que construyen para la ciudadanía y para la sexualidad. El programa inicia mostrando un conflicto y varios animales del bosque (títeres) dan su opinión sobre el problema del día. Los niños que ven el show pueden participar en el programa desde internet.

La LLeva 

es un programa de telerrealidad, en este programa los niños y niñas viajaron a varias regiones del país con la intención de conocer y descubrir a Colombia.

Era un reality que tenía  como dinámica que un niño recibía un visitante que no sabe sobre las tradiciones y su vida cotidiana, luego el anfitrión tiene la posibilidad de viajar y conocer las mismas cosas sobre la vida de quien antes fue su visitante.

El Show de Perico 

Kikirikí 

noticiero-magazín presentado por títeres que desarrollan un programa donde los personajes principales son Yasmín y Casimiro quienes presentan el noticiero. Para Yasmín el noticiero es objetivo y serio, para Casimiro es menos serio. El noticiero se muestra  de bajo presupuesto y donde la creatividad es el recurso más utilizado. Se desarrollan temas de interés donde los niños se apropian de diversos temas sin secretos y de forma directa.

              Migrópolis 

 

 

cuenta la historia de varios niños que debían adaptar a otro lugar donde vivir, los niños cuentan cómo ha sido su experiencia mediante recuerdos,, historias del pasado y anécdotas familiares, también se construye un mundo a través de la imaginación donde no existen fronteras ni reglas ni prejuicios, encaminado únicamente por las palabras de quienes cuentan  cada historia.

         Josefina en la cocina 

El personaje principal es Josefina quien cocina con su amigo Raffaello, un chef que vino desde Italia para aprender sobre la cocina colombiana y compartir conocimientos. El guante parlante crea situaciones divertidas en la cocina por medio de las travesuras. Josefina fortalece los vínculos con su familia por medio de la cocina.

          Salvando Planeta 

 

el programa sucede entre el planeta palabra que es habitado por extraterrestres y el planeta tierra. Sus personajes son Fulanito y Detal quienes viajan a la tierra para buscar una solución a una epidemia en su planeta que hace que las palabras desaparezcan. Cada que viajan a la tierra encuentran historias cargadas de contenido y de allí absorben toda las palabras posibles para poder salvar al planeta palabra.

        Los Pepa

La familia  investiga y   se divierte a la vez, explica temas científicos con mucha facilidad lo que cae muy bien a toda clase de audiencia.

Guillermina y Candelario 

son dos hermanos  viven en una casa junto a la playa, tienen una gran capacidad para imaginar y así el programa muestra cómo día a día los personajes Guillermina y Candelario junto con sus abuelos tienen aventuras que dejan enseñanzas y ayudan a comprender mejor el mundo desde el amor y el respeto por todos los seres del planeta tierra, también por el gusto musical que celebran en familia.

             Mundo Animal 

la serie fue creada bajo el formato de títeres, su personaje principal es Max Rodriguez un explorador acompañado de una iguana, juntos recorren diferentes países de América Latina documentando sobre los animales más salvajes.

                       Doctor W

miniserie que explica de manera fácil y animada temas de interés general, también historias de situaciones cotidianas que desde la imaginación resultan más simples de explicar y es eso lo que marca la diferencia de la miniserie.

La Gran Pregunta 

diseñado para que los niños piensen a profundidad, Hugo es el personaje principal y es nuevo en el planeta tierra por eso hace todas las preguntas importantes tratando de ubicarse en el mundo. Lili y Félix son personajes que hacen las voces de los niños televidentes. La serie motiva el desarrollo del pensamiento de niños entre 2 y 7 años.

Don Quijote de la Láctea

Es la versión de Don Quijote de la Mancha pero intergaláctica, en el programa, don quijote y su robot Sancho buscan el origen de las palabras  y son guiados por la guardiana de las palabras Dulcinea.

Puerto Papel

Matilde es el personaje principal, tiene un coco mágico que cada día le otorga un poder diferente con la característica de que el poder el absurdo. Cada día alrededor de sus poderes, se desarrolla una historia  llena de  fantasía y  problemas reales de una jovencita.  

©  2016 Creado por PANTALLA CHICA

Síguenos
  • Facebook Black Round
  • Instagram Black Round
bottom of page